top of page
Buscar

Ante las grandes tormentas económicas, evitemos el naufragio
Texto presentado originalmente en el Foro Jesús Silva Herzog Flores, el jueves 7 de abril de 2022.
Francisco Suárez Dávila
27 abr 2022
0 comentarios


Rusia en el mundo del vino y la guerra del champán
El pasado 6 de julio, el gobierno ruso dispuso, de la mano del presidente Vladímir Putin, que únicamente los espumosos denominados...
María Cristina Rosas
21 jul 2021
0 comentarios


Ngozi Okonjo-Iweala: nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio
Terminó la espera. La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala fue designada, el pasado 15 de febrero, como nueva directora general de la...
María Cristina Rosas
18 feb 2021
0 comentarios


Biden, Buy America y el déficit comercial de Estados Unidos en el marco de la pandemia SARSCoV2
Biden, Buy America y el déficit comercial de Estados Unidos en el marco de la pandemia por el SARSCoV2 En tiempos de crisis, los países...
María Cristina Rosas
3 feb 2021
0 comentarios


Pandemia: oportunidad para la relación China-América Latina
El 22 de septiembre de 2020 tuvo lugar en la provincia sureña china de Guizhou una conferencia internacional sobre la erradicación de la...
eduardotzilia
17 nov 2020
0 comentarios


Un siglo de crisis para México: semejanzas, diferencias y lecciones
Mucho se ha escrito que la llamada Gran Depresión Pandémica 2020 es la más severa en un siglo desde 1929. Este ensayo se referirá al...
Francisco Suárez Dávila
12 nov 2020
0 comentarios


Corea del Sur y su búsqueda del liderazgo en la OMC: entre la coyuntura y la deuda histórica
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es una piedra angular del comercio global regulado. Hoy cuenta con 164 miembros, los cuales...
Eduardo Tadeo Hernández
9 nov 2020
0 comentarios


El Plan de Reconstrucción Europeo
El momento llegó. Los mandatorios de los países miembros de la Unión Europea se dieron cita este 17 y 18 de julio en Bruselas en una...
Diego Solís Rodríguez
23 jul 2020
0 comentarios


La sucesión en el BID: el juego “rudo” de Estados Unidos
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una institución financiera nacida en 1959 que tiene la finalidad de promover el desarrollo...
María Cristina Rosas
14 jul 2020
0 comentarios


El café en el mundo del siglo XXI: los retos para México
El café es la bebida más consumida en el mundo detrás del agua. Desde finales del siglo XX y principios del actual, le arrebató esa...
María Cristina Rosas
16 jun 2020
0 comentarios


Jesús Seade y la OMC
10 de noviembre de 1952: el noruego Trygve Lie, primer Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien había...
María Cristina Rosas
10 jun 2020
0 comentarios

El retorno del Estado: implicaciones del e-RMB para la política mundial
El 5 de abril de 2020 Yi Gang, gobernador del Banco Popular de China, anunció que el país asiático estaría listo para lanzar la primera...
eduardotzilia
25 may 2020
0 comentarios


¿Podrá el coronavirus impulsar la integración económica europea?
Los cien primeros días de la Comisión de von der Leyen toparon con la crisis migratoria con Turquía y la irrupción del coronavirus en el...
Diego Solís Rodríguez
22 abr 2020
0 comentarios


¿Paro automotriz?: México frente a la pandemia
México logró ser el sexto productor mundial de vehículos, cuarto exportador global y el primero en tracto camiones, como resultado de un...
Juan Pablo Calderón
29 mar 2020
0 comentarios


Disputas en materia laboral entre México y EEUU: balance del Protocolo Modificatorio del T-MEC
Previo a su ratificación en Estados Unidos, y tras la firma del acuerdo en diciembre de 2018, los Demócratas negociaron enmiendas...
Kimberly Nolan
14 mar 2020
0 comentarios


Principales desafíos de cara a la reforma de la OMC
La OMC se encuentra en una situación de “crisis”, generando la pregunta si vale la pena crear una nueva reforma o desaparecerla.
Amanda Aranda Novoa
11 mar 2020
0 comentarios
bottom of page